LAISSEZ – FAIRE (No liderazgo)
Cuando hablamos de este estilo de liderazgo liberal o “Laissez-faire” (dejar hacer), este término es de origen francés, su propósito es que los seguidores puedan trabajar sin que el líder pueda intervenir con frecuencia.
Lo que caracteriza a este estilo de liderazgo es:
- La falta o ausencia de dirección, de parte del líder
- Les da libertad de para actuar, es decir permite que los seguidores trabajen solos en las decisiones y las soluciones sin supervisión, transfiriéndoles el poder.
- El líder solo define los objetivos y pone a disposición los recursos que necesitan.
- Se otorga independencia operativa
- Nulo apoyo y orientación, por parte de líder
- Tiende brindar apoyo cuando los seguidores lo piden
Para Bernard Bass, este estilo es considerado de no-liderazgo, asimismo Las investigaciones han confirmado que este estilo conduce a la productividad más baja de los seguidores.
¿Cuándo usar este estilo de liderazgo?
- Cuando el equipo de trabajo se encuentra cohesionado, cuenta con experiencia para y ya ha experimentado trabajar de manera autónoma.
- Los seguidores están motivados, desarrollando conexión y compromiso con la organización.
- Los colaboradores tienen capacidad de tomar decisiones y asumen con responsabilidad su rol en el equipo.
- Son expertos, los seguidores, en el tema que trabajan y tienen competencias profesionales desarrolladas.
En conclusión, este estilo d liderazgo es pasivo e inactivo, poco efectivo y comúnmente los seguidores no responden a los retos, hay baja productividad y calidad del trabajo, como resistencia al cambio.
Déjanos tus comentarios, queremos saber que opinas de este estilo de liderazgo.
¿Te animarías a ponerlo en práctica?👇👇👇
Deja una respuesta